miércoles, 27 de noviembre de 2013

TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA SILVESTRE

El tráfico de fauna silvestre es la extracción de animales, o partes de ellos, de su hábitat natural para venderlos.
Después del narcotráfico y el negocio de las armas, el tráfico de fauna silvestre es el negocio ilegal más lucrativo en todo el mundo. Según la INTERPOL el tráfico ilegal de fauna genera anualmente una cifra cercana a los 17 mil millones de dólares a nivel mundial (http://www.omacha.org/yahui/trafico-ilegal.html), es decir que con las ganancias de un solo año podrían comprarse casas para aproximadamente 1 millón de familias.
Colombia es uno de los países más megadiversos del planeta y por esto es uno de los principales focos de explotación de fauna y flora silvestre.  
Los traficantes de animales los ofrecen a los compradores como:
  • Animales vivos para utilizarlos como mascotas
  • Animales disecados como curiosidades o como trofeos de caza
  • Colmillos, huesos, órganos sexuales, plumas, uñas, cascos como objetos afrodisíacos, medicinales o de brujería
  • Cuero o piel para fabricar prendas de vestir
  • Carne y/o huevos para consumo

No hay comentarios:

Publicar un comentario